Algunos de los grupos que más me gustan me entraron mal en un primer momento. El ejemplo perfecto es Golpes Bajos. Cuando los escuché por primera vez justo empezaban los años 90 y, como suele pasar en casi todas las décadas (al menos hasta entonces), se despreciaba todo lo que procediese de la década anterior. El sonido 80’s, tan artificioso, con esas producciones llenas de teclados con sonidos hawaianos y percusiones perfectas para que las tocase Linda McCartney. O esas cajas con esa reverb infinita… No era precisamente lo que apetecía escuchar ya.
Así que ahí estoy yo, con 17 años, y en estado de shock descubriendo a los Nirvana, Mudhoney, Soundgarden, etc, con esas guitarras, esa contundencia, lo contrario exactamente. Rock en su estado más visceral y directo. Justo lo que estábamos necesitando después de tanta artifiosidad.
Así pues, en ese contexto, los Golpes Bajos me sonaron a… no me gustaron. Nada. Pero cuando un grupo hace canciones como «Tendré que salir algún día», como le des una segunda oportunidad y empieces a fijarte en el caramelo y no en el envoltorio, entrarás disparado de una patada en el culo en su mundo. Y eso fue justo lo que me ocurrió.
Así que ahí estoy yo, con 17 años, y abriendo mi mente poquito a poquito. Y entrando en el país de Coppini & Co. Porque lo de Coppini es increíble. No tengo ninguna duda en incluirlo entre uno de mis tres letristas favoritos de todos los tiempos y quizás me quedo corto. Parecía estar en un estado tal de iluminación, que siglos atrás hubiesen fundado una religión a su alrededor fácilmente. Esas letras lo eran todo («Tú lo eras todo y yo era nada»). Y junto a él, Teo Cardalda, posiblemente el mejor músico del pop español. Un virtuoso en el buen sentido y perfecto para Coppini (Y Coppini para él). Y dos músicos impecables como Pablo Novoa o Luis García para acabar de redondear al mejor grupo del Pop español (para mí, al menos). El defecto de Golpes Bajos es que duraron muy poquito, aunque yo aún no me los he terminado.
Oyes… y quién son tus otros dos letristas favoritos??
Buena pregunta 🙂 Lou Reed y John Lennon (en solitario, no con los Beatles). No sé si serán los mejores, pero sí los que más me han llegado.
Estoy de acuerdo creo que golpes bajos junto a radio futura fueron los mejores grupos españoles de los 80 a años luz de los demas