Descargando

Le he dado bastantes vueltas al asunto porque no quería hacer las cosas a la ligera. Es fácil, en estos casos, tomar una postura radical o visceral y aferrarse a ella con uñas y dientes. Seamos sinceros: yo me he descargado «ilegalmente» muuuuchos discos (como todos o casi todos los que hayan tenido acceso a ello). Y no quería, ahora que vendo mi CD, ser hipócrita y convertirme al Ramoncismo más radical. Por otro lado, oyes o lees entrevistas y ves que discográficas o tiendas pequeñas, pasan apuros para sobrevivir (los músicos los hemos pasado siempre), y de primera mano ves el dinero que cuesta hacer un disco. Y mira que me hecho cosas yo mismo, pero al final he tenido que pagar bastantes cosas. Porque claro, si quieres grabar unas baterías mínimamente decentes o que te mastericen el CD, cuesta pasta. Al final, incluso dejas de hacer cosas, como un buen diseño de la portada o unas guitarras grabadas en las mejores condiciones, o una mezcla hecha profesionalmente, y no puedes estar siempre aprovechándote de los amigos que hacen cosillas.
Total, que al final te ecuentras en una situación difícil de equilibrar. Pero creo con todas mis fuerzas en internet y en las descargas (con o sin pagar, legales o no), porque noto que nos están permitiendo a todos conseguir una mayor y mejor cultura musical, y eso es siempre bueno para la música y para los creadores. Antes dependíamos de lo que nos decían las tres o cuatro revistas que habían en España sobre qué discos debíamos comprar y qué discos no. Ahora todo está al alcance de cualquiera, la música y la información. Y los músicos, lo que queremos es que nos escuchen por encima de cualquier otra cosa (al menos los que la hacemos por pasión principalmente, que creo somos la mayoría). Y si me pongo a vender descargas, seguramente me escuchará menos gente (en mi opinión). Por eso he decidido vender el CD físico y poner las descargas gratuitas. Seguramente hay mejores opciones pero, la verdad, es que no se me han ocurrido.

Aquí puedes comprar el CD «Qué bien que se está» por 8 euros (Paypal)
Aquí puedes escuchar o descargarte el CD «Qué bien que se está»
Y aquí están todos los CDs de Chamizo (Te los puedes descargar por canciones o enteros, o simplemente escucharlos «on line»)

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Descargando

  1. Verdaderamente no sabe nunca uno cuál es la mejor manera de hacer las cosas. Además todo el mundo parece que ve el final del CD físico, igual que el del libro de papel y no se sabe bien hasta qué punto los apocalípticos tienen razón.
    Yo también me he bajado música, pero encuentro que hay una pequeña diferencia. A los pequeños no puedes bajártelos nunca, normalmente son los grandes (que quieras que no ya tienen sus dinerillos) A los que están todavía en ello tienes que ir a comprar el CD. El problema que yo le veo es que la gente quiere las cosas gratis sin que les cueste nada y si hablamos de música más. La gente no está dispuesta a pagar por escuchar música, piensan que es un timo. No piensan que detrás hay un tiempo y un trabajo… Sino que vayan al jefe y le den la mano y le digan. «No pasa nada, este día corre de mi cuenta.»
    El caso, que me enrollo demasiado para decir que cuando quieras quedamos porque tengo ganas de que ME regales el CD… Es broma, cuando tengas un rato dime algo y por supuesto me traes el CD y ya hablaremos de negocios. Es que a mí el rollo internet y dinero todavía me da respeto
    Por cierto, estoy escuchando alguna de las canciones y me ha sorprendido bastante los cambios. Necesito el CD para valorarlos.
    Una que tenía muchas ganas de escuchar era La Luna y, aunque mantiene la sustancia inicial, me han chocado bastante las nuevas incorporaciones. Es un sonido más maduro

  2. Esssa pelícana patirossis!!
    La verdad es que ha sido una grabación totalmente atípica de Chamizo, y eso se nota. Los sucesivos accidentes que ocurrieron durante la grabación la han alargado mogollón y ha hecho que las canciones entrasen al estudio de un modo y salieran de otro bien distinto. Ni mejor ni peor, creo yo. Para mí, las canciones son como personillas que tienen vida propia y van creciendo y cambiando con el tiempo, y me gusta que sea así (y además es inevitable, al menos que las inmovilices a lo bestia, como si fueras a bañar al gato). Seguramente en un principio tenían mayor frescura y ese atractivo propio de los inicios, pero con el tiempo se han ido volviendo más complejas y sofisticadas (también más retorcidas), y me gusta que sea así. Lo que más contento estoy de esta grabación es que he conseguido que canciones antiguas me volviesen a resultar excitantes. Hasta que no llegué a conseguir que lo volviesen a ser para mí, no he querido que viesen la luz. Supongo que quienes las conocisteis recién grabadas en sus primeras versiones os habréis quedado algo desconcertados, pero creo que con varias escuchas iréis descubriendo cosas que os gustarán (o eso espero). Yo estoy contento del resultado y las veo como nuevas canciones.
    Respecto a lo de los CDs, pues es posible, como dices, que la gente se ha malacostumbrado a que eso de pagar por la música es algo con lo que ya no cuentan. Pero creo que debemos concienciarnos, si queremos seguir disfrutando de la barra libre y que a la vez los músicos no salgamos peor parados (todavía más, porque al final, lo que pierden las discográficas se lo hacen pagar a los músicos quedándose con derechos de autor y lo que pueden), pues eso, intentando comprar música, aunque sea de vez en cuando, y a ser posible directamente al músico en su página web (como es el caso :P).
    Gracias por tu mensaje, ya ves como he aprovechao la ocasión que se pasa alguien por aquí para soltar todo el rollo. Quedamos pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s